En el Código Penal se estipulan varios tipos de condena por homicidio en Chile, dependiendo estas del tipo de homicidio que haya sido. Si bien existe el homicidio simple y el homicidio calificado, también existe el homicidio culposo e involuntario.
Cada una de estas situaciones cuenta con su propia condena que puede ir de presidio mayor en su grado mínimo a medio, o en su grado máximo a presidio perpetuo. Lee más delante qué puedes esperar en cada situación.
Ver Índice de Contenido
¿Cuántos años de cárcel por homicidio en Chile?
La condena por homicidio en Chile depende principalmente de cuál tipo de homicidio se haya cometido. De ser el homicidio simple, el delito se sanciona con la pena de 5 años y 1 día o 15 años. Por su parte, la condena por homicidio calificado es de 15 años y 1 día o de presidio perpetuo.
¿Tienes una idea de qué es el homicidio simple o el calificado? El primero de estos es un delito en el que una persona causa la muerte de otro sin concurrencia de circunstancias. Generalmente por medio de veneno, con ensañamiento, premeditación conocida o que se perciba que aumentó deliberadamente el dolor del fallecido.
Por otro lado, el homicidio calificado también consiste en que un individuo provoca la muerte de otra persona, pero con concurrencia de circunstancias como premio o recompensa. Aplican los mismos factores que en el homicidio simple (veneno, ensañamiento, premeditación).
Sin embargo, en el código penal chileno se regula lo conocido como legítima defensa. Esto se entiende como una situación en la que la persona debe defenderse a sí misma, a un extraño o a un familiar.
Para que estés exento de responsabilidad y puedas ampararte en legítima defensa debes cumplir con algunas condiciones como:
- Sufrir de una agresión legítima.
- Que exista proporcionalidad o racionalidad.
- No haber provocado el acto del cual te defiendes.
¿Cuántos años de cárcel son por homicidio?
La pena que recibe el homicidio calificado parte en presidio mayor a perpetuo, es decir, que la condena puede ser de 15 años y 1 día hasta presidio perpetuo. En el caso de que se reciba una condena de presidio perpetuo tienes la oportunidad de aspirar a libertad condicional luego de cumplir 20 años en prisión.
Por otro lado, el homicidio simple que se comete sin ninguna calificación remunerada tiene una pena de presidio mayor en grado medio. En otras palabras, una condena de 10 años y 1 día a 15 años de presidio.
Cabe destacar que hay una excepción en una condena por homicidio en Chile; se trata de cuando alguien entra a robar a tu casa. En estas situaciones se presume que has actuado en defensa propia cuando alguien entra ilegalmente a tu casa. Por consiguiente, no serías condenado de ninguna manera por el daño que causes a quien entra a tu hogar de esa forma.
¿Qué pasa si mato a alguien en Chile?
Hay casos cuando se aplica una pena mayor, pero todo depende de cómo haya sido el homicidio. El código penal dispone que si hay relaciones familiares o es un cónyuge se puede obtener una condena de 15 años y 1 día a presidio perpetuo. De ser el último caso, se puede pedir libertad condicional luego de cumplir 40 años en prisión.
¿Cuántos años de cárcel por homicidio culposo?
Los homicidios involuntarios son más comunes de lo que se quiere en Chile. Algunos ocurren en riñas en las que la víctima muere por una caída o golpe. Asimismo, cuando personas ebrias conducen causando accidentes de tránsito que resultan en otras personas fallecidas.
En ambos casos no se tuvo la intención de quitar la vida de otra persona, por lo que dependiendo de las características del homicidio podría ser una pena de 12 meses en prisión con derecho a libertad condicional. Igualmente, podría ser de 8 años de cárcel con pago de multas.
Conocer la condena por homicidio en Chile te da una perspectiva de lo mucho que puede cambiar el código penal dependiendo de las circunstancias del delito. Mucho cambiará si fue un homicidio calificado a si fue un homicidio involuntario o en legítima defensa.